Evaluación de Impacto Ambiental.

USD98.00

Inicia Marzo 2025

Cupos limitados

CURSO ARANCELADO

50% Dcto. Matriculados CPIA. Consultar cupón de beneficio

 

Sin existencias

SKU: course-v1:CPIA+EIA2025+032025 Categoría:

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Inicia: 18 de Marzo 2025

 

Destinatarios

El curso está dirigido a profesionales se desempeñen en disciplinas relacionadas con la agronomía, biología, geografía, geología, arquitectura, ingenierías, ciencias sociales, entre otras.

Modalidad

El Curso es de modalidad virtual asincrónica, y presentará enfoques, técnicas y procedimientos utilizados para evaluar el impacto ambiental de acciones o proyectos en sus distintas etapas, en clases teórico-conceptuales, de aplicación metodológica y de discusión de casos. Asimismo, se complementará con encuentros vía zoom para propiciar el intercambio entre los participantes.

Duración

El Curso tendrá una duración total de 5 semanas y una carga horaria de 20 horas. Incluirá 5 clases que estarán disponibles en el aula virtual y 2 clases virtuales sincrónicas de intercambio con actividades específicas vía zoom. Incluirá 1 actividad con avances de los contenidos y un trabajo final integrador. Se estima una dedicación al curso de 4 horas semanales.

Carga horaria:

20 horas

Docentes responsables:
Dra. Patricia VAZQUEZ
Dra. Laura ZULAICA (CONICET)

Principales objetivos

Asumiendo una perspectiva interdisciplinaria, el presente curso aspira a concretar los siguientes objetivos:

  • Profundizar en el estudio de las relaciones sociedad-naturaleza a través de un instrumento de gestión ambiental: la Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Comprender los fundamentos centrales implicados en la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental contemplando distintas miradas disciplinares y diferenciándolos del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Conocer y desarrollar técnicas y metodologías para identificar y valorar posibles consecuencias de una acción humana, o sistema de acciones (proyecto) sobre el medio físico, biológico, social y económico.
  • Aplicar instrumentos conceptuales y metodológicos de Evaluación de Impacto Ambiental a casos específicos desde un enfoque crítico y propositivo; este último en la expectativa de dar respuesta a los problemas identificados y valorados.
Cronograma Tentativo
  • Semana 1
    18/03 – 1° Clase
    20/03 – PRIMER ENCUENTRO X ZOOM SINCRÓNICO (18 a 20hs)
  • Semana 2:
    24/03 – 2° Clase
    27/03 – 3° Clase
  • Semana 3
    01/04 – 4° CLASE
    03/04 – SEGUNDO ENCUENTRO SINCRÓNICO (18 a 20hs)
  • Semana 4
    08/04 – 5° CLASE
  • Entrega del trabajo final: Finales de Abril (A definir)
Contenidos

Módulo 1: Marco general de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

  • La gestión ambiental
  • Instrumentos de gestión ambiental.
  • Concepto de Impacto Ambiental.
  • Fundamentos de la EIA.
  • Origen y Evolución de las EIA.
  • Dimensiones de la EIA.
  • Principales abordajes teóricos-metodológicos.
  • Estudios de Impacto Ambiental (EsIA).
  • Marco legal ambiental específico.
  • Evaluación de pasivos ambientales.
  • Evaluación Ambiental Estratégica.

Módulo 2: Las intervenciones como objeto de la EIA.

  • Tipología de intervenciones que requieren EIA.
  • Fases del proyecto: construcción, operación, abandono.
  • Tipos de EIA, según la escala del proyecto.
  • Elección de alternativas.
  • Análisis de casos.

Módulo 3: Los factores ambientales susceptibles de ser afectados

  • Diagnóstico general y dirigido.
  • Medio físico-natural y socioeconómico.
  • Definición de áreas de influencia.
  • Valoración ambiental de los factores del medio.
  • Indicadores ambientales.
  • Análisis de casos.

 Módulo 4: Metodologías de evaluación de los impactos ambientales

  • Métodos de identificación de impactos (listas de control, diagramas de flujos).
  • Métodos de evaluación de impactos ambientales (matriz de Leopold, Sistema de Battelle).
  • Criterios para evaluar impactos.
  • La Teledetección y SIG como herramienta de las EIA.
  • Aplicación de metodologías concretas a estudios de caso.

Módulo 5: Corrección, mitigación y compensación de impactos

  • Medidas a adoptar en las distintas etapas.
  • Programa de Gestión Ambiental.
  • Indicadores ambientales y de monitoreo.
  • Análisis de casos señalados en los contenidos anteriores.

Actividades previstas

Se prevé la realización de una actividad que permita abordar los contenidos y un trabajo final integrador. A continuación, se indica brevemente en qué consistirá la actividad, que pueden realizar en equipos.

  • Actividad 1: Analizar una normativa provincial referida a Evaluación de Impacto Ambiental respondiendo a interrogantes planteados que permitirán comprender los objetivos y alcances del instrumento
  • Trabajo Final: Analizar críticamente un Estudio de Impacto Ambiental en sus distintas etapas que permitirá aplicar los contenidos a un caso de interés para los participantes.

 

Elija su moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)