Desde la Comisión Técnica de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) del CPIA junto con CASAFE se ofrece este curso bajo una modalidad combinada que incluye tres clases virtuales y una jornada presencial con salida a campo y demostración en vivo.
Este curso tiene como objetivo principal brindar herramientas teóricas y prácticas para comprender, aplicar y supervisar el uso profesional de drones en el ámbito agropecuario. Está diseñado para sentar bases claras desde el rol profesional en la aplicación de drones, tanto para quienes deseen operar drones directamente, como para quienes necesiten saber cómo gestionar, solicitar, evaluar y/o controlar aplicaciones realizadas con esta tecnología.
A través de esta capacitación, el CPIA reafirma su compromiso con la actualización y formación continua de los profesionales del sector, promoviendo el conocimiento y uso de tecnologías innovadoras como los drones aplicados a la producción agropecuaria, herramienta clave para una gestión más eficiente y sostenible del agro.
TEMARIO
– Introducción al mundo de los drones
– Marco regulatorio y legal vigente
– Buenas prácticas para el uso y aplicación con drones
– Preparación de caldos y volumen de aplicación: Su impacto en la aplicación.
– Tecnología y Técnica de aplicación con drones. Herramientas y novedades del sector
Práctica a campo: Consultas, Demostración de uso y aplicaciones reales, en Nuevo Centro de Desarrollo Tecnológico Rojas BASF, Localidad Rojas
DOCENTES A CARGO
- Coordina: Ing. Agr. Federico Elorza (CASAFE – MN 17947 * 01 * 01 )
- Ing. Agr. Martín Reinaudo (Banburubi)
- Ing. Agr. Emilio Martini (Syngenta)
- Ing. Agr. Pablo Benedit (Bayer)
- Lic. Cs. Qcas. María Belén Aguer (Rizobacter)
- Ing. Agr. Facundo Tancredi (Rizobacter)
- Lic. Franco Melgarejo (Instructor de Vuelo)


