OBJETIVOS:
- Brindar una visión integral sobre el control a realizar en el proceso de recolección y posterior manejo de los granos.
- Analizar las nociones básicas de cosechadoras, almacenamiento y aireación.
- Analizar las correcciones y ajustes para mejorar los procesos.
- Analizar conceptos de BPA durante el embolsado y conservación de granos en bolsas a campo.
INTRODUCCIÓN:
Así como el precio es una variable fundamental para el negocio agropecuario, también lo es la cantidad y calidad de la mercadería, ya que todo incidirá en lo que cobrará el productor. Es por esto que el correcto monitoreo del proceso de cosecha permite optimizarlo y reducir las pérdidas que se producen. Además, una vez cosechado, si el grano es almacenado, es importante contar con las herramientas y los conocimientos para mantener la calidad en el tiempo y no incurrir en posteriores pérdidas. Con la aparición del silo bolsa y el mayor almacenamiento en el campo, este fenómeno adquiere mayor importancia.
En el cultivo de maíz es factible de recuperar 8 a 10 U$D/ha respecto de las pérdidas medidas por INTA en la campaña pasada. Del mismo modo para soja es factible de recuperar más de 12 U$D/ha haciendo los controles y ajustes correspondientes. Para girasol, dicho valor llega a 9.8 U$D/ha.
Según las estimaciones de producción del MAGYP, 1.6 millones de ha de girasol, 7.4 millones de ha de maíz y 17.2 millones de ha de soja y los valores mencionados es factible de recuperar a nivel nacional U$S 289 millones solo de estos tres cultivos y en el proceso de cosecha.
El monitoreo frecuente de la máquina sumado al conocimiento de las regulaciones posibles permiten trabajar en equipo con el contratista y reducir entonces las pérdidas de granos durante la cosecha. En la poscosecha el conocimiento de las alternativas de guarda, monitoreo y control permiten minimizar las posibles pérdidas de cantidad y calidad del producto a comercializar por parte del productor.
CONTENIDOS:
- Importancia de las pérdidas de granos.
- Nociones técnicas básicas de cosechadoras.
- Definición del momento óptimo de cosecha.
- Determinación de pérdidas por cultivo. Metodología práctica.
- BPA en acopio en silobolsa.
DURACIÓN: Estará habilitado 1 mes desde la fecha de inscripción.
Docente: Ing. Agr. Ezequiel Pezzoni (MP N° 18172 * 01 * 01), AZ Group.