Engorde a corral con alimentos no tradicionales

USD98.00

Seminario Arancelado

Martes 05 de julio, 17 hs

Facilita: Especialista Ing. Agr. Aníbal Fernández Mayer (M.N.09240 * 11 * 01)

Matriculados 50% de descuento

consultar por cupón a cpia@cpia.org.ar

MÁS INFO. EN DESCRIPCIÓN ↓↓↓

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

SKU: course-v1:CPIA+ENGCORR+2025 Categoría:

El seminario abordará aspectos de fisiología de la producción de carne, con foco en el consumo voluntario y su impacto sobre la eficiencia de conversión. Se presentarán estrategias para mejorar la rentabilidad en sistemas de engorde a corral, incluyendo el uso de dietas simples y prácticas basadas en alimentos no convencionales.
Se discutirán alternativas para una recría eficiente y económica, tanto pastoril como intensiva, y se expondrán experiencias de engorde de machos enteros jóvenes (MEJ), animales de raza Holstein y cruzas índicas (Brangus y Braford). La presentación incluirá resultados de ensayos experimentales y un análisis económico detallado, orientado a la toma de decisiones en sistemas intensivos.

Facilita:

Ing. Agr. Aníbal E. Fernández Mayer (M.N. 09240 * 11 * 01)

Director ejecutivo de la Consultora Internacional de Producción y Nutrición de bovinos de carne y leche; Graduado Universidad Nacional de la Plata, Especialista en Producción Lechera, Curso internacional de “Cría, Nutrición y Manejo del ganado lechero” en Shefayin (ISRAEL); Magíster Scientiae en Producción Animal Orientación: Nutrición Animal en Unidad integrada INTA Balcarce –Universidad Nacional de Mar del Plata; Doctor en Cs Veterinaria, Orientación: Nutrición Animal en Instituto de Ciencia Animal (ICA) en Universidad Agraria de La Habana, CUBA; Post-Doctorado en Cs Veterinaria, Orientación: Nutrición Animal en Instituto de Ciencia Animal (ICA) en Universidad Agraria
de La Habana, CUBA

Elija su moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)